Hoteles de hielo

Conoce los Hoteles de Hielo y los mejores de ellos alrededor del mundo 


¿Que son los Hoteles de Hielo?
Es una imponente estructura diseñada de hielo, piedra y nieve, que cada año, cuando llega la época de invierno reconstruyen de manera única experimentados escultores y arquitectos. Para esto se utilizan inmensos bloques de agua clara congelada. Cada año estas increíbles estructuras se diseñan y construyen en cuestión de semanas. al final de la temporada cuando suben las temperaturas, la naturaleza hace su trabajo y la estructura se derrite para volver a fundirse con el entorno. Los hoteles de hielo se han convertido en una atracción imperdible del turismo.

¿Cuales son las Características de los Hoteles de Hielo? 
  • Las temperaturas dentro de estos enormes iglús son de -30°c y -35°c.

  • Se especializan en entregar todo tipo de comodidades y ropa especial.

  • Los hoteles ofrecen un curso y dan consejos para poder dormir a tan bajas temperaturas.

  • Los ruidos son casi inexistentes por las gruesas y firmes paredes de nieve.

  • Su diseño cambia cada año.

  • Son estructuras efímeras.

  • Se construyen solo en la época invernal, en pocas semanas, para que luego estas se derritan y vuelvan a ser parte de su entorno.

  • Son parte del turismo de aventura.

¿Cuales son sus diferencias con respecto a otros Hoteles? 
La diferencia mas importante es que son hoteles que no pueden ser establecidos en cualquier parte del mundo, ya que, necesitan de unas características bien definidas para que puedan existir. Otra diferencia notable es que son hoteles efímeros, es decir, duran muy poco; se construyen cada año para luego derretirse en primavera. Esto comparado con los demás hoteles alrededor del mundo, que tienen una estructura realizada con el propósito de que se mantengan en el tiempo a pesar de cambios de temperatura y otros agentes externos.

 Según las ideas de Cuni en el  2014 señala estos 12 hoteles de hielo como los mejores para ese año en el mundo.
              
                                                                  ICEHOTEL-Suecia


El Ice Hotel es el primer hotel de hielo que se construyó y el más grande. Está situado en un pueblo pequeño a 200 kilómetros del Círculo Polar Ártico en el que sólo viven 1.100 personas y 1.000 perros. Cada invierno más de 50.000 personas de todo el mundo lo visitan y se alojan aquí para disfrutar de la tranquilidad de un lugar tan remoto y del espectáculo de las auroras boreales.  Unas 100 personas lo construyen cada año entre noviembre y diciembre. El hotel está abierto entre diciembre y mediados de abril, cuando empieza a fundirse… y a volver a mezclarse con el río.
La temperatura en el interior del Ice Hotel ronda los -5 grados y todo en las habitaciones está hecho de hielo: las camas son bloques de hielo cubiertos con pieles y sacos de dormir; sofás de hielo, un bar de hielo… Eso sí, los baños tienen calefacción. Además de alojarlos con todos los lujos, puedes disfrutar de las esculturas efímeras que varios artistas crean cada año. 


                                                 Hotel de Glace, Quebec, Canadá




El precioso Hotel de Glace está a las afueras de la ciudad de Quebec. Abierto del 5 de enero a finales de marzo, lleno de esculturas de hielo y nieve más que inspiradoras.
El Hotel de Glace tiene 44 habitaciones y es bastante grande, la temperatura se mantiene constante entre los -3 y los 5 grados) puedes disfrutar de la tienda, la cabaña del azúcar, el café de hielo, el enorme tobogán de hielo, el bar de hielo y la mágica capilla en la que casarse es un sueño.
Cada año se diseña y construye en cuestión de semanas. Al final de la temporada, cuando empieza a hacer calor, la naturaleza hace su trabajo y la estructura se derrite para volver a fundirse con el entorno.

 
                                                            Arctic Resort, Finlandia


El resort ártico en Finlandia cuenta con un techo de cristal para ver las auroras boreales. El lugar es increíble. Kakslauttanen está a unos 250 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico. La estrella del resort son los iglús con el techo de hielo en los que el cielo estrellado y las auroras boreales serán tus compañeros nocturnos. Dentro la temperatura no es tan baja y hay todas las comodidades imaginables. Hay cabinas de madera, casas tradicionales y un hotel con suites impresionantes.

 


                                             Sorrisniva Igloo Hotel, Alta, Noruega


Está situado junto al río Alta a 15 kilómetros una pequeña población homónima en el círculo polar Ártico de Noruega y es espectacular. Lleva 15 años abierto y en esta ocasión el tema entorno al que gira toda la decoración son los Reyes Vikingos y las Auroras Boreales. Fue el primer hotel construido con hielo y nieve y su estructura (siempre única) se construye cada año en invierno para luego derretirse en primavera.

                                              Iglú Hotel en Grandvalira, Andorra

 El Iglú Hotel tiene actualmente sólo 4 habitaciones con capacidad de hasta 6 personas y está totalmente preparado y equipado para pasar en él una noche mágica. Su interior está decorado con mucho gusto y recomiendan ir bien abrigado. La experiencia se completa con paseos nocturnos con raquetas para observar las estrellas, baños en el jacuzzi y el forfait para las pistas de esquí.

                                       
                                              Snow Village, Finlandia

 Este “Pueblo de Nieve” en Finlandia se construye cada año a finales de noviembre con más de un millón de kilos de nieve y 300.000 kilos de hielo transparente. El complejo de hielo y nieve cambia de forma y tamaño cada invierno sin perder la magia de las esculturas y tallas de hielo. El Snow Village cubre un área de20.000 metros cuadrados (de los cuales 3.000 están cubiertos) en los que se distribuyen cabañas, esculturas, un hotel de nieve con unas 30 habitaciones, un ice bar y una capilla de hielo. Dentro se está a -5 grados, así que conviene ir abrigado aunque todas las camas están equipadas con sacos de dormir térmicos. Y si no os convence dormir dentro del hielo, tienen alojamientos más tradicionales con calefacción.

                                                           Snow Village Canada
                                               Village des Neiges, Montreal, Canad
á



El pueblo de las nieves (Snow Village o Village des Neiges, como queráis llamarlo) de Montreal abrió sus puertas en enero de 2011, un poco para hacerle la competencia al mítico Hotel de Glace. Aunque este año no se ha construido (en 2015 prometen volver), se construye en invierno en el parque Jean-Drapeau y le ha dado un vuelco a las actividades que se organizan en la ciudad. Dicen ser “una experiencia hotelera única, una aventura gastronómica y un foco de actividades culturales, deportivas y familiares y entretenimiento urbano”. El hotel de hielo tiene 30 habitaciones (15 normales, 10 suites temáticas y 5 iglús), además de un spa exterior, un restaurante con capacidad para 60 personas, un bar para 250 con una terraza, un centro de convenciones, una capilla, un laberinto, toboganes de hielo y mucho más.


                                                             Hot Springs Resort
                                               Aurora Ice Hotel, Alaska, Estados Unidos




El hotel de hielo de Aurora (en la ciudad de Fairbanks, en Alaska) es el único que abre todo el añogracias a un sistema de refrigeración que aprovecha la energía geotérmica y sus dueños aseguran que es ellugar perfecto para disfrutar de la aurora boreal. El Aurora Ice Hotel original se construyó usando un exoesqueleto insolado sobre la estructura de hielo en otoño de 2003 al estilo de una catedral gótica y cuando abrió sus puertas en enero de 2004 fue todo un éxito. Pero en verano se fundió. En otoño de 2014 los propietarios de este resort termal en Alaska decidieron construir el Aurora Ice Museum. Aunque no es posible pasar la noche allí, organizan visitas guiadas, campeonatos y talleres de escultura sobre hielo y lo alquilan para eventos especiales y bodas.

                                                             Hotel of Ice, Rumanía



El Hotel de hielo de Rumanía se construyó por primera vez en el invierno de 2005 a 2006 y fue el primero de este tipo en el Este de Europa. Está en las alturas de los Montes Cárpatos (en plena tierra de Drácula, así que ¡id con cuidado!), junto al lago Balea. El proyecto ha crecido con los años y en la actualidad incluye un bar y un restaurante de hielo, una capilla gélida y pistas de esquí perfectas para los amantes de la nieve. Actualmente el hotel dispone de 12 habitaciones que cada año se construyen inspirándose en un tema (este año es el “Barroco”) y tres iglús un poco más alejados. Vale muchísimo la pena y seguro que os ayuda a romper con los tópicos que rodean a un país tan desconocido y con un patrimonio natural y cultural tan increíble como Rumanía. 


                                          Snow Castle of Kemi, Finlandia


El castillo de nieve de Kemi está en el Golfo de Bothnia en Finlandia y es una fuente de orgullo nacional. Cada invierno desde hace 19 años se convierte en toda una demostración de arte, creatividad y el potencial de la nieve y el hielo. El castillo (con su muralla, sus torres y demás) está abierto de finales de enero a principios de abril y cada año hay actividades de todo tipo para disfrutar del frío. Si tenéis poco tiempo, podéis conformaros con visitar la estructura, pero la experiencia no estará completa hasta que os alojéis en una de las 20 habitaciones o en la suite del SnowHotel de Kemi. O en Olokolo, una especie de nidos para 1 o 2 personas con el techo de cristal que se han construido en el interior de las murallas del castillo para que podáis ver las auroras boreales desde la cama. Todo el conjunto está fabricado con nieve y la temperatura se mantiene estable a -5 grados. Además de las típicas actividades sobre nieve, en kemi podréis practicar la pesca en hielo, el curling y el golf en la nieve.


                                                           
                                                     Kirkenes Snow Hotel, Noruega



El hotel de nieve de Kirkenes abrió sus puertas por primera vez en 2006 y desde entonces es una de las experiencias imprescindibles para disfrutar en Noruega. Los noruegos han sabido transformar la nieve en una oportunidad. Con 20 cómodas suites de cinco metros de diámetro construidas con nieve y decoradas conesculturas de hielo creadas por artistas chinos venidos desde Harbin, dormir aquí es algo que hay que hacer por lo menos una vez en la vida.
Este hotel glacial se construye cada año con 15 toneladas de hielo del lago que hay en Kirkenes. En el momento de más frío, las paredes tienen más de 70 centímetros de grosor. La temperatura se mantiene estable a -5 y para que no paséis frío dentro de los sacos de dormir polares preparados para soportar hasta los -35 grados. Su bar y restaurante están muy bien, pero os recomendamos que no os perdáis la visita a Andersgrotta, el refugio a prueba de bombas de la II Guerra Mundial más grande de la zona.

 

                                                        Eskimo Village, Eslovenia




  En las montañas de Eslovenia, en los Balcanes, también es posible dormir dentro de iglús y del hielo. Aunque este año debido a la falta de nieve no se ha construido el hotel de hielo en Kranjska Gora sí que se han podido levantar unos cuantos iglús (con capacidad para unas 50 personas) en las vecinas Krvavec y Pokljuka. Los iglús están conectados entre ellos por un sistema de túneles, el entorno es increíblemente bonito y hay actividades que harán que ni os aburráis ni paséis frío (no más del que hará, al menos). Estepueblo esquimal es perfecto para toda la familia y una manera diferente de pasar el invierno en un entorno único. Los mejores hoteles de hielo del mundo.